• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
1:38 PM,martes, mayo 24, 2022
20 °c
Yucatán

Secciones

La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Espectáculos
  • Más
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
La Chispa Yucatan
1:38 PM,martes, mayo 24, 2022
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Cultura

Jesús García memorias de un acto heroico, día del ferrocarrilero

Maquinista y héroe en las minas de Nacozari

yadira by yadira
7 noviembre, 2021
in Cultura
0 0
0
Jesús García Corona, “Héroe de Nacozari”
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jesús García Corona nace el 13 de noviembre de 1881 en Hermosillo, Sonora, México. Fue el hijo menor de Francisco García Pino y Rosa Corona de García.

Cumpliendo los 18 años, Jesús entra a trabajar en las minas de cobre de la región, siendo asignado, por su edad, a las cuadrillas de reparación de las vías, con el puesto de aguador. Con el tiempo escala de posición, hasta llegar a darle servicio a las locomotoras de vía angosta, las que hacían el recorrido Nacozari–Pilares, para transportar el mineral a la concentradora instalada en Nacozari.

Poco a poco ascendió a fogonero, y en 1903, a maquinista, cuando el puesto es abandonado por el técnico estadounidense que lo ocupaba. En 1901, con 20 años, ya tenía las habilidades suficientes para ocupar el puesto de ingeniero de máquinas, a pesar de no contar con estudios. Así, Jesús García Corona sería el primer mexicano en desempeñando el puesto de maquinista, logrando con éxito llegar a ser ingeniero de máquinas. Transportaba el producto de las minas, y a los trabajadores

       Te puede interesar: Niños héroes 174 años de su gesta heroica

                                Jesús García y su heroica historia

Jesús García memorias de un acto heroico, día del ferrocarrilero

El 7 de noviembre de 1907, García Corona descarriló un tren cargado de dinamita que se dirigía al pueblo de Nacozari, Sonora. Se le había ordenado hacerse responsable de los 3 viajes programados entre el pueblo de Nacozari y la Mina de Pilares. Era un recorrido de apenas 4 kilómetros.

Para asegurar la quema del carbón, la locomotora debía contar con un contenedor donde las chispas eran sofocadas con mallas. La máquina realizó sin contratiempos el primer trayecto. Cuando iba de regreso por más carga, un mensajero abordó el tren a la altura de “El Seis” para avisar a Jesús García que se necesitaba llevar más explosivos a la mina, 10 toneladas de pólvora que se usarían para la ampliación.

Estando ya en Nacozari, Jesús García dejó a los ingenieros el trabajo de acomodar los vagones, entre los que estaban los 2 cargados de explosivos, que por error fueron colocados indebidamente junto a la máquina. Jesús aprovechó para comer y pero al volver se encuentra con que quien estaba encargado de mantener la presión del vapor de la máquina, se había descuidado y ésta había bajado.

En ese momento García Corona toma la valiente decisión de avanzar con el tren hacia campo abierto, donde la explosión no mataría gente: para ello, aumenta la velocidad, mientras grita a sus compañeros indicándoles saltar del vagón, y quedándose solo. Ya lejos de la población, la dinamita exploto, destrozando al convoy y al maquinista

Jesús García maquinista héroe, sector ferrocarrilero se sindicaliza

De acuerdo a los antecedentes que se destacan sobre el sector ferrocarrilero, encontramos que en 1890 nace el sindicalismo mexicano con la conformación de:

  • La Orden Suprema de Empleados de Ferrocarriles Mexicanos
  • La Unión de Mecánicos Mexicanos
  • La Sociedad de Hermanos Caldereros Mexicanos,
  • La Unión de Conductores, Maquinistas, Garroteros y Fogoneros.

Siendo estas primeras organizaciones laborales de rieleros mexicanos que demandaron tres mejores principales:

  1. Mejores condiciones de trabajo;
  2. Acceso a la educación técnica; y
  3. Acceso a los puestos – mejores pagados – entonces reservados por extranjeros.

Es importante recordar que, un año después del valiente acto heroico, en 1908, tras la destrucción que sufrió la red ferroviaria durante la Revolución Mexicana, se creó la empresa Ferrocarriles Nacionales de México, S. A., empresa que fusionó a diferentes capitales, en su mayoría extranjeros.
Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

La Chispa Noticias con criterio y veracidad
Tags: Dia del ferrocarrileroJesús García Coronanacozari
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Lanzan licitación para promoción turística
Cultura

Lanzan licitación para promoción turística

by Rita
20 mayo, 2022
0
10

Para seguir con el posicionamiento de Yucatán como un destino seguro y atractivo para miles de visitantes. La Secretaría de...

Read more
Congreso del Estado y el INDEMAYA firman convenio

Congreso del Estado y el INDEMAYA firman convenio

7 marzo, 2022
4
Entregan a Ofelia Medina;  Medalla Silvio Zavala a la cultura y las artes 2022.

Entregan a Ofelia Medina; Medalla Silvio Zavala a la cultura y las artes 2022.

7 febrero, 2022
3
El sonido que simula la naturaleza

El sonido que simula la naturaleza

7 febrero, 2022
15
MéridaFest 2022 aplicará en todo momento protocolo de bioseguridad

MéridaFest 2022 aplicará en todo momento protocolo de bioseguridad

5 enero, 2022
5
Armando Manzanero primer aniversario luctuoso

Armando Manzanero será recordado con concierto en su primer aniversario luctuoso

24 diciembre, 2021
9
Laptops Ofertas en Amazon Laptops Ofertas en Amazon Laptops Ofertas en Amazon
Facebook Youtube Twitter Instagram

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021

Categorías

  • Columnistas
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Esoterismo
  • Especial
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Investigación
  • Legislativo
  • Mascotas
  • Mérida
  • Multimedia
  • Nacional
  • Petróleo
  • Policiaca
  • Política
  • Revista Virtual
  • Salud y Nutrición
  • Semanario
  • Tecnología
  • Turismo
  • Yucatán

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Espectáculos
  • Más
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist