• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
8:54 AM,miércoles, agosto 10, 2022
20 °c
Yucatán

Secciones

La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
8:54 AM,miércoles, agosto 10, 2022
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Salud y Nutrición

Recomendaciones para pacientes con hipotiroidismo: IMSS Yucatán

Este diagnóstico se registra con mayor medida en mujeres mayores de 60 años de edad

Rita by Rita
14 junio, 2021
in Salud y Nutrición
0
Recomendaciones para pacientes con hipotiroidismo: IMSS Yucatán
0
SHARES
132
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la finalidad de fortalecer la calidad de vida de pacientes con hipotiroidismo; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán otorga algunas recomendaciones básicas ante este padecimiento. El cual se diagnostica cuando la glándula tiroides, ubicada en la parte delantera del cuello. No produce suficientes hormonas tiroideas. Es decir, aquellas que ayudan al funcionamiento correcto del organismo; como por ejemplo en la frecuencia cardíaca, control de la energía del cuerpo, peso, digestión y estados de ánimo.

La doctora Rebeca Zetina Muñoz, titular de la Coordinación de Gestión Médica. Indicó que sin suficientes hormonas tiroideas, las funciones del cuerpo se vuelven más lentas e inestables; de igual forma pueden generarse complicaciones de colesterol alto, sobrepeso u obesidad, así como caída del cabello.

Alrededor del 80 por ciento del riesgo para desarrollar esta enfermedad es genético. Aunque no existe un método para prevenir el hipotiroidismo es recomendable realizarse chequeos médicos preventivos mínimo una vez al año. En el caso de las personas con este diagnóstico no deben suspender sus tratamientos y medicamentos.

Te puede interesar: IMSS da recomendaciones para mascotas en casa

Ads Gobierno de Yucatán Ads Gobierno de Yucatán Ads Gobierno de Yucatán

Recomendaciones para personas con hipotiroidismo

Hipertiroidismo: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento

Se sugiere que estos pacientes consulten grupos de apoyo, ya que en algunos casos otro de los síntomas derivados de esta afección son los cambios de humor repentinos debido a la alteración que se produce en el sistema nervioso. Así como acompañar con una rutina de actividad física bajo supervisión de un especialista.

Alimentación 

En la alimentación los pacientes con hipotiroidismo deben priorizar el consumo de frutos secos. Como cacahuates o nueces ya que estos son ricos en selenio. El cual ayuda a producir la hormona tiroidea activa. Por otro lado, de ser posible, evitar el consumo de leche, yogurt, salsas o tofu, ya que puede altera el funcionamiento de la tiroides.
​
En el caso de las mujeres en etapa de gestación, podrían requerir de una mayor aportación de yodo (mineral presente en algunos alimentos como lechuga, papas, etc.), por lo que se recomienda mencionarle a su médico si padece esta condición.

Diagnostico y síntomas 

Síntomas de hipotiroidismo
Diagnostico y síntomas 

Este diagnóstico se registra con mayor medida en mujeres mayores de 60 años de edad; así como en quienes han tenido problemas anteriores como el bocio (agrandamiento de la glándula tiroides), también en aquellas personas que han recibido radioterapia en la tiroides, cuello o tórax, y que tengan antecedentes, diabetes tipo 1.

El hipotiroidismo puede no causar síntomas notables en las primeras etapas, sin embargo, si no se recibe tratamiento puede llegar a generar numerosos problemas de salud, tales como: obesidad, dolor en las articulaciones, infertilidad o enfermedad cardíaca.

Los síntomas pueden variar según los antecedentes del paciente; sin embargo, por lo general se presenta: fatiga, aumento de peso, problemas para la regulación de la temperatura, estreñimiento, piel seca, disminución de la sudoración, periodos menstruales intensos e irregulares, cambios de ánimo repentinos, depresión, entre otros.

En caso de registrar los síntomas anteriormente señalados o alguna otra complicación se debe acudir a la Unidad de Medicina Familiar para solicitar una valoración médica y con ellos descartar poner en riesgo su salud.

Tags: hipotiroidismoIMSSrecomendaciones
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Medicina de precisión en tratamiento de pacientes pediátricos oncológicos
Salud y Nutrición

Medicina de precisión en tratamiento de pacientes pediátricos oncológicos

by Rita
17 marzo, 2022
0
8

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron a las madres y los padres de pacientes pediátricos con cáncer...

Read more
Ambiente acogedor para pacientes pediátricos oncológicos de la UMAE Mérida

Ambiente acogedor para pacientes pediátricos oncológicos de la UMAE Mérida

16 marzo, 2022
8
PrevenIMSS combate sobrepeso y obesidad, la otra pandemia

PrevenIMSS combate sobrepeso y obesidad, la otra pandemia

14 marzo, 2022
1
Pastilla Pfizer contra Covid reduce casi 90% de muertes, revela estudios

Pastilla Pfizer contra Covid reduce casi 90% de muertes, revela estudios

13 febrero, 2022
2
Capacidad médica y hospitalización en IMSS Yucateco

Capacidad médica y hospitalización en IMSS Yucateco

31 enero, 2022
9
Un pilar los módulos de atención respiratoria en IMSS por covid

Un pilar los módulos de atención respiratoria en IMSS por covid

25 enero, 2022
10
Laptops Ofertas en Amazon Laptops Ofertas en Amazon Laptops Ofertas en Amazon
Calesas Eléctricas en Mérida Calesas Eléctricas en Mérida Calesas Eléctricas en Mérida

Compartir

  • 💥#LaChispaMx l #Díadelgato Los #estudios demuestran que las personas con #gatitos 🐱 suelen estar más #sanas y #felices 😁😄😃 que aquellas que no los tienen 🥹, recuerda que tener un #gato 😺😸😽 es una gran responsabilidad 💪y un compromiso❤️. ¡FELIZ DÍA DEL MICHI!
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 255 "HUGO VILLASEÑOR, EL EMPRESARIO MODELO DE LA 4T’”👇
https://bit.ly/3PZMQkm
  • 💥#LaChispaMx l La #hepatitis  es una #enfermedad😷 común que inflama el #hígado🗣, un #órgano importante para el metabolismo💪 y para la desintegración de #alimentos 🥖🥦🍑en el #sistemadigestivo.
  • ¡AQUÍ ESTAMOS! 💪 💥#LaChispamx | Revista la chispa Periodismo de Análisis y Data. Edición 19. Bartlett da 51 contratos por $3 mil 791 mdp a mineras. Enciéndete con...La Chispa💥  y descubre la veracidad con el periodismo de investigación, data y denuncia 👇
https://bit.ly/3oZGqWD
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 33 "NADA”👇
https://bit.ly/3BNnhip
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 50 "GRUPO SIMSA, SU IMPUNE MONOPOLIO EN QUINTANA ROO”👇
https://bit.ly/3bs7FpG
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Yucatán; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 70 "DINAMISMO’”👇
https://bit.ly/3Qihjd1
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 254 "CORRUPCIÓN Y SAQUEO EN EL ITSC’”👇
https://bit.ly/3JejRqq
Facebook Youtube Twitter Instagram

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00